Street Fighter
Nunca un juego causó tanta locura como este; peleas 1 v/s 1 marcó los inicios de muchos adictos a los videojuegos “insert coin”. ¡Hadoken! una “U” con la palanca y presionando combo sacabas una impresionante bomba que estaba fuera de la lógica de los juegos de aquel entonces.
Advierto: quien no tenga idea qué es Street Fighter le bloqueo la IP en este blog.
Capcom -empresa que creó Street Fighter-, trazó la ruta de los videojuegos de pelea, naciendo varios títulos de características similares; Fatal Fury (SNK), Mortal Kombat (Midway), Art of Fighting (SNK), Samurai Showdown – mi favorito- (SNK), World Heroes (ADK). Actualmente King of Fighter (SNK), lleva claramente la delantera a este juego, personalmente pienso que después “Street Fighter: Champion Edition”, nunca pudo superar la expectativa de los sedientos ociosos sin vida que se pasaban jugando en estas máquinas arcade -me incluyo-.
Aunque Capcom se durmió en los laureles, a través de tiempo saco varias versiones; Street Fighter I, Street Fighter II: The World Warrior, Street Fighter II: Champion Edition, Street Fighter II: Turbo Hyper Fighting, Super Street Fighter II: The New Challengers, Super Street Fighter II Turbo, Street Fighter Alpha, Street Fighter Alpha 2, Street Fighter Alpha 3, Street Fighter III: New Generation, Street Fighter III Second Impact: Giant Attack, Street Fighter III 3rd Strike: Fight For The future.
Cultura Street Fighter
Lo más notable de esta sabida historia fué cuando Capcom sin complacer las “ansias de más” de los players, abrió -sin pensarlo- un espacio para que desarrolladores no oficiales de la marca sacaran hacks de “Street Fighter II: Champion Edition”. “¡Oh my God!” fué el climax máximo jamás sentido en un juego, deformaron totalmente la características de cada peleador; un juego más rápido, golpes como bolas de fuego o sonic booms hacen un movimiento en zig zag y pelear en el aire. Lo enchularon completamente, juegos que se podían encontrar hasta en los viodeojuegos más rancios de Chile.
La cultura Street Fighter se tomó todo planeta y producto de ello Hollywood lanzó una película de este juego, protagonizada por Jean-Claude Van Damme, con una buena producción y el debut de Kylie Minogue se logró una Mierda de Película que marcó la decadencia o definitivamente causó repulsión a este juego, en conclusión una aberración del séptimo arte, recomendable para tú enemigo, una película llena de sarro que lo superan títulos de igual o peor calibre como Mario Bros y Barbie Y el lago de los Cisnes. Aprovecho este espacio para agradecer a mi madre por no llevarme a ver esta película al cine, con haber arrendado esta mierda de película y decepcionarme fué suficiente. De hecho me río más con la decadente escena de la película City Hunter donde protagoniza Jackie Chan:
Bonus Track
Edgar versión Street Fighter
Lo advertí en mi twitter, tengo una crisis creativa…
Hola Cabros!
A mi en lo personal me volvió más loco el Mortal Kombat por su hisoria siniestra y llena de maldad. El nivel de violencia de ese juego llamó la atención de mi inocente cabecita, que por ese entonces no conocía personaje más malo que el viejo del saco o el cuco. Cabezas rodando, cuerpos mutilados y sangre por camionadas fueron las imágenes que cautivaron mi “sana adolescencia”. Si hubiese invertido bien todas esas horas que pasé estudiando fatalities y trucos en el MK ahora me alcanzaría para algo más que un loser editor.
Moraleja: Creo que en unos años más me estaré lamentando de haber perdido tiempo escribiendo aquí.
A Dhalsim le faltó comer más Quaker.
Jugué muchas veces el II y el III :D Tardes mágicas de gastar las pocas moneditas en fichas. Pero definitivamente el Marvel v/s Capcom se gabó mi amorsh
comparto con la fily, marvel v/s capcom la yeah
ayer me terminé en 10 minutos el street fighter 5 que no tenía puta diferencia con el champion edition.
Y que buena idea sería escribir sobre las adaptaciones cinematográficas más ordinarias del mundo de los videojuegos. street fighter y double dragon me esperan, permiso
Lejos el mejor juego de pelea que existe, recuerdo que para jugar habia que hacer fila en los videos VIP “Coronel” si hasta con Dhalsim lo di vuelta :). lo mejor!!!
Saludos Loser!!!
Estoy de acuerdon con la Fily, Marvel v/s Caocom era lo mejor, todas las tardes a jugar su ficha y no me iba hasta terminarlo :)
lo mejor pero lo mejor pero LO MEJOR
es el champion edition y el zero 3
doy clases de chupapotos los jueves
jajaja el chupapoto la llea
wenisimo juego.. kien rexuxa alguna vez no conocio street fighter… el leviatan era terrible adicto pa estos juegios xD!
ajaajajajajajaj muii buen juego
[…] en conmemoración de los 20 años del nacimiento de la mítica y legendaria zaga del video-juego Street Fighter matar a un reculiao editar un lujoso libro de ilustraciones a todo color. La gracia de todo esto es […]
me gusta mas el champion edition lo juge en arcade y lo tuve en sega genesis de 16 bits y tambien el street fighter zero 2 , en todo caso los dibujos de udon no son tan malos
hola el juegos de estreet fitgher es un gran juegos es divertidisimo